Históricamente, el monte Batur es venerado en la cultura balinesa, vinculado a las prácticas mitológicas y religiosas de la isla. Se considera sagrado, pues alberga a la poderosa deidad Dewi Danu, la diosa del lago Batur.
Erupciones clave del Monte Batur
- Erupción de 1849: Esta importante erupción marcó uno de los primeros acontecimientos bien documentados de actividad volcánica en el monte Batur, atrayendo la atención sobre su posible impacto en la zona circundante.
- Erupción de 1917: Esta erupción fue especialmente devastadora, destruyó numerosos pueblos alrededor de la base del volcán y causó muchas víctimas mortales.
- Erupción de 1926: Hizo que la lava fluyera hacia la aldea de Batur, lo que provocó el traslado de la aldea a una zona más alta y segura.
- Erupción de 1963: Ocurrió simultáneamente con la erupción del monte Agung, otro volcán importante de Bali, provocando cambios considerables en el entorno local y afectando a las poblaciones cercanas.